Diferentes algoritmos de estratificación del síndrome coronario agudo (SCA) permiten identificar a los individuos con un mayor riesgo que pueden beneficiarse de tratamientos más agresivos. Se ha demostrado que el TIMI Risk Score (TRS) es útil en pacientes con un riesgo intermedio y alto, pero faltan evidencias acerca de su aplicabilidad clínica en pacientes no seleccionados.
La puntuación de riesgo del estudio Thrombolysis in Myocardial Infarction (TIMI) se ha extendido ampliamente como herramienta de estratificación pronóstica de los pacientes con SCA, tanto con elevación del segmento ST como sin ella.
El TRS es una herramienta eficaz para la estratificación del riesgo de eventos cardiovasculares en pacientes que consultan en un servicio de urgencias por dolor torácico. Esta puntuación permite identificar a los individuos con un alto riesgo que se beneficiarían del ingreso hospitalario y el tratamiento activo, siempre individualizando cada caso. Los pacientes con TRS = 0/1 y 2 que no presenten alteraciones electrocardiográficas o elevación enzimática podrían ser dados de alta con una baja probabilidad de eventos cardíacos a los 6 meses. Por el contrario, en los pacientes con TIMI > 3 debe valorarse el ingreso y el tratamiento según las guías actuales de actuación.
Score de riesgo del TIMI en la estratificación de todos los pacientes con Síndrome coronario agudo
Mostrando entradas con la etiqueta sindrome coronario agudo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sindrome coronario agudo. Mostrar todas las entradas
sábado, 4 de marzo de 2017
jueves, 11 de agosto de 2016
Síndrome coronario Agudo (SCA)
Es un término que se usa para cualquier afección que repentinamente detenga (o reduzca de manera considerable) el flujo de sangre al corazón. Cuando la sangre no puede fluir al corazón, el miocardio puede dañarse.
El pronóstico del síndrome coronario agudo dependerá de:
- La rapidez con la que reciba tratamiento.
- La cantidad de arterias que estén bloqueadas, y la gravedad del bloqueo.
- Si su corazón está dañado y dónde se encuentra el daño.
El síndrome coronario agudo puede ser con elevación del segmento ST (SCACEST) o sin elevación (SCASEST). El primer caso se debe a una oclusión completa y aguda de una arteria coronaria y el objetivo del tratamiento es la apertura de esta arteria, para lo cual el cateterismo urgente (angioplastia primaria) es el tratamiento de elección. La angioplastia primaria debe realizarse de forma urgente, en los primeros 120 minutos desde que el paciente contacta por primera vez con algún elemento del sistema sanitario, ya sea un hospital, un centro de salud o una ambulancia. El SCA sin elevación del segmento ST se suele deber a una lesión muy severa en una arteria y el tratamiento también suele precisar cateterismo. pero no de forma tan urgente, aunque idealmente en las primeras 48 horas.
Etiquetas:
Código infarto,
infarto agudo de miocardio,
SCACEST,
SCASEST,
sindrome coronario agudo,
síndrome coronario agudo sin elevación de ST
Suscribirse a:
Entradas (Atom)